Datos personales

sábado, 21 de agosto de 2010

Conquista y colonización del rio de la plata

Exploración y conquista "tardía" del Río de la Plata:


Primeros exploradores:

El río "ancho como mar": Solís.

A comienzos del siglo XVI, Juan Díaz de Solís, "Piloto Mayor del Reino", reconocía las costas de Brasil en busca del tan ansiado canal interoceánico. Las dimensiones del estuario platense lo confundieron: convencido de haber encontrado el camino, se adentró en el "río ancho como mar" al que bautizó Mar Dulce.

La primera escala fue en el lugar que llamó "Bahía de la Candelaria", probablemente en el emplazamiento actual de Montevideo. Más adelante ancló en la isla que denominó "San Gabriel", frente a lo que hoy es Colonia. Allí quedaron dos de sus naves, mientras él continuó río arriba hasta otra isla, que recibió el nombre de Martín García en honor a uno de los tripulantes que murió allí. Con solo cincuenta hombres desembarcó en tierra firme, cerca de la zona de Carmelo. Allí fue atacado por los nativos y -según testimonio de los sobrevivientes- devorado por ellos. Aunque la tradición atribuyó este episodio a los charrúas, sus autores fueron los guaraníes, quienes, como se sabe, practicaban la antropofagia.


El piloto desobediente: Gaboto

Con la mira aún puesta en Oriente salió Sebastián Gaboto del mismo puerto sevillano, para cumplir el encargo real de volver "cargado de especias, piedras preciosas, oro y seda". Recaló en las costas de Brasil, a la altura de Pernambuco, en 1525. En aquella pequeña población fundada por los portugueses y en contacto con algunos sobrevivientes de anteriores expediciones, tuvo noticia de fabulosas riquezas que aguardaban en algún lugar del continente. Decidió entonces cambiar el objetivo que le había sido encomendado por el rey y explorar la región en busca de la legendaria "sierra de la plata" que todos evocaban.

Entre 1526 y 1527 remontó el curso del Río de Solís -al que rebautizó "Río de la Plata" en virtud de la ilusión perseguida- y también parte del Paraná

La primera vuelta al mundo: Magallanes.

En enero de 1520, al llegar al "Río de Solís", la magnitud del estuario también confundió la pupila del experto marino, aunque pronto constató el error y viró al sur. Finalmente, en la primavera de ese año, cruzó el canal que hoy lleva su nombre camino a la codiciada Especiería, donde encontró la muerte a manos de los lugareños. Su segundo de a bordo -Sebastián Elcano- logró culminar la expedición tras incontables penurias, arribando a España el 7 de setiembre de 1522.

Conquista "tardía"

Postergada en el tiempo, con respecto a la iniciación de las conquistas anteriores, la Conquista del Río de la Plata se inicio hacia 1534. La exploración en principio de un canal interoceánico (Atlántico-Pacífico) y más tarde la búsqueda de la Sierra de Plata fueron los motores que movilizaron hombres a través de las sierras, selvas y violentas poblaciones indígenas de la región. La idea era remontar los ríos Paraná y Uruguay hasta Paraguay, para desde allí llegar a los lugares donde supuestamente se hallaban las riquezas.

Acción de los adelantados y las primeras fundaciones.

La conquista de la región platense estuvo en manos de cuatro adelantados:

Primer adelantado:


En 1535, el emperador Carlos V encargó a Pedro de Mendoza -el primer adelantado del Río de la Plata- la misión de encontrar los tan nombrados tesoros y defenderlos de la avanzada portuguesa que pretendía llegar a ellos a través de Brasil.

Como todo adelantado, Mendoza debía financiar por su cuenta la empresa. La expedición fue una de las más grandes emprendidas por España, con más de trece navíos y mil quinientas personas. Llegado al estuario en el verano de 1536, Mendoza fundó un pequeño fuerte que denominó "Santa María del Buen Ayre", en honor a la patrona de los navegantes. Dejó en el lugar una pequeña guarnición y remontó el Paraná enviando misiones en distinta dirección para explorar la zona.
Antes de regresar a España, Mendoza delegó en Juan de Ayolas la misión de fundar uno de los fuertes acordados en su capitulación. Ayolas remontó el Paraná y el Paraguay, y se internó en una ruta hacia el Perú, dejando en la zona a Domingo Martínez de Irala.

El 15 de agosto de 1537, Irala y Juan de Salazar, enviado por Mendoza, fundaron el fuerte de Nuestra Señora de la Asunción en territorio de los guaraníes.

La conquista del territorio platense debió enfrentar importantes obstáculos: los expedicionarios tuvieron que resistir numerosos ataques indígenas, además de sufrir todo tipo de privaciones. El asentamiento al este del Paraguay a mediados de siglo se debió, entre otras cosas, a una mejor receptividad de los pobladores locales frente a los recién llegados. En cuanto a los primeros habitantes de Buenos Aires, cercados por el hambre y los indios, fueron trasladados a Asunción, que pronto quedó presa en el corazón del continente, sin contacto con el exterior.


Segundo adelantado:


Las enérgicas medidas adoptadas convirtieron a Irala en gobernador de Asunción por decisión de sus soldados, pero el emperador Carlos V dispuso el envío al Río de la Plata de un segundo adelantado: el marino Álvar Núñez, conocido por su apodo "Cabeza de Vaca". Venido del Caribe, donde había tentado toda suerte de aventuras y emprendimientos comerciales, llegó al cono sur a fines de 1541.

Álvar Núñez consideraba a la encomienda, impuesta a los indígenas por Irala, como una forma de esclavitud y proponía suprimirla. Esto produjo grandes resistencias en el grupo de españoles beneficiados con la política de Irala y aunque éste no apareció en primer plano, el motín que finalmente derrocó a Álvar Núñez lo tuvo por inspirador. Una vez más al mando, Irala restableció la encomienda, introdujo ganado vacuno en la región y continuó las exploraciones hacia el Alto Perú.

"Abrir las puertas de la tierra":

A estas alturas, las expectativas en torno a la Sierra de Plata se habían desvanecido; la Sierra existía (minas de Potosí) pero pertenecía a otra jurisdicción.

Pero Asunción aislada corría riesgos de extinción, Fue decisión de Garay, entonces "Abrirle puertas a la tierra", siguiendo una ruta se fundaría Santa Fe en 1573 y por segunda vez pero definitivamente, Buenos Aires en 1580.

Dada su excepcional ubicación en el acceso a los grandes ríos, la nueva ciudad pronto se convirtió en llave y vigía de la América española en el hemisferio sur, "la puerta falsa del Virreinato del Perú", como se la llamaba. Pero más pronto aun, significó una atrayente alternativa para el contrabando con los navíos portugueses venidos desde Santa Catarina.

Sin oro y con pobladores muy hostiles el río de la Plata tenía su centro impulsor en Asunción y su puerto de salida era Buenos Aires Aún quedaban territorios marginados por recorrer, entre otros la Banda Oriental charrúa, su proceso de colonización demoraría unos 40 años en iniciarse.




































































Conquista y colonización de la banda oriental

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA:

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

  • Proceso tardío respecto de Perú y México.
  • No existían metales preciosos.
  • Zona influida por la presencia portuguesa.
  • A partir de finales del siglo XVI los españoles tendrán como objetivo "abrir puertas a la tierra" a través del control del Paraná y Río de la Plata.
  • Establecimiento de las misiones jesuitas para eliminar la amenaza indígena e introducir hábitos socio-económicos en la región.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE LA BANDA ORIENTAL:

BANDA ORIENTAL: Banda Oriental, nombre con el que durante el periodo colonial hispano y el posterior proceso de emancipación era conocido el territorio situado al este del río Uruguay, para diferenciarlo del que se extendía al oeste, denominado Banda Occidental, y que hoy pertenece a Argentina. La región, formada por todo el territorio de la actual República Oriental del Uruguay y otros espacios contiguos, ahora bajo soberanía brasileña, perteneció hasta 1618 a la gobernación del Río de la Plata y después al virreinato del mismo nombre.

TRES CONDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL DETERMINARON SU PROCESO COLONIZADOR:

BANDA PRADERA: caracterizada por las condiciones del suelo y el clima que fomentaron la introducción de la riqueza ganadera que se expandía por nuestras praderas.

BANDA FRONTERA: caracterizada por su ubicación estratégica entre dos imperios: Portugal y España.

BANDA PUERTO: caracterizada por la posesión del puerto de Montevideo, apostadero natural de las naves que venían de Europa.

EL GANADO PRECEDIÓ AL COLONO:

En 1607 Hernando Arias de Saavedra gobernador del Plata, exploró las tierras de la Banda oriental recorriendo las costas del Río Uruguay desde Salto a Colonia (San Gabriel) y desde allí hasta el río Santa Lucía. Apreció en estas tierras su ubicación estratégica y las excelentes posibilidades del suelo y clima para la ganadería. En el año 1611 realiza la primer introducción de ganado desde la isla de San Vizcaíno, en 1617 introdujo unas cien vaquillonas y algunos toros por San Gabriel.

Cuando la riqueza ganadera se multiplicó surgieron los primeros acercamientos de personas a faenar reses para aprovechar los cueros o arrear ganado hacia otros territorios, por ende el poblamiento por parte del hombre blanco a estas tierras fue posterior a la introducción del ganado.

Igualmente las primeras formas de poblamiento fueron inestables y circunstanciales y se relacionan estrechamente con la formación de las primeras vaquerías y también la instalación al norte de la Banda; en la frontera con Portugal, por siete pueblos de las Misiones Jesuitas.

El arribo de blancos y mestizos errantes provenientes de las vaquerías y el comercio de cueros se acoplaron con la población indígena, dando origen a un grupo mestizo de peculiares características que recibió el nombre de gaucho. Cabe aclarar que la población indígena rápidamente incorporó el ganado a su dieta y el caballo a sus correrías.




PRIMERA FORMA DE EXPLOTACIÓN GANADERA: LA VAQUERÍA.

La vaquería se refiere a empresas de arreo de ganado realizadas por vecinos de la zona que obtenían del Cabildo permisos o "acciones de vaquear". A su beneficiario se le llamaba "accionero". El permiso autorizaba a levantar ganado alzado (escapado de su dueño) como el orejano (sin marcar) en cantidad proporcionaba a la de ganado manso. Fundamentalmente en la Banda Oriental la vaquería se dedicó a la faena para la comercialización de cueros.

Acciones que llevaba a cabo la vaquería:

  • Juntar el ganado.
  • Arrearlo.
  • Conducirlo a las rinconadas (cruce de ríos y arroyos).
  • Matanza.

La creación de una vaquería requería de:

  • Inversión.
  • Personal.
  • Caballos.
  • Carretas.
  • Armas y municiones.
  • Yerba y tabaco.
  • Permiso del Cabildo.
  • Faeneros y corambreros.

Lectura:

Las bondades de la tierra

"Y volví por la tierra adentro viéndola toda (...) (y son) buenas para labores (...) porque se da todo en grande abundancia y fertilidad y buena para todo género de ganados y de muchos arroyos y quebradas y riachuelos cercanos unos a otros y de mucha leña y madera de gran comodidad para edificios y estancias (...)"

Este es un pequeño fragmento de la carta enviada por Hernandarias al rey de España, fechada el 2 de julio de 1608, en que describe las bondades del territorio de la Banda Oriental. Su utilización resaltando las bondades del territorio y su "destino manifiesto" de país ganadero forma parte del discurso de identidad nacional.












domingo, 15 de agosto de 2010

MAPAS DE LA REGIÓN RIOPLATENSE .SIGLOS XVII Y XVIII.







INTRODUCCIÓN DE LA GANADERÍA BANDA ORIENTAL.


BANDA ORIENTAL.MATERIAL EXTRAÍDO DE ENC.KALIPEDIA.SANTILLANA.


POBLACIÓN NATIVA:



Ajustes sobre la visión tradicional



No es posible trazar un mapa de las poblaciones nativas. Ninguna de las zonas habitadas por los grandes grupos indígenas coincide con los territorios actuales.


La gran familia guaraní


Hace cerca de ochocientos años llegaron al actual territorio uruguayo grupos pertenecientes al conglomerado tupí-guaraní. Las migraciones recorrieron dos grandes rutas: la del litoral atlántico brasileño y una segunda, procedente del Paraguay actual. Demográficamente más numerosos, impusieron su lengua, que fue adoptada por otros grupos como lengua común, aunque mantuvieran la propia. Probablemente también ejercieron algún tipo de dominio, ya que eran belicosos. De esta manera, muchos otros colectivos que habitaban la zona antes de su llegada se "guaranizaron".


Los guaraníes practicaban cultivos de huerta y maíz y habitaban aldeas rodeadas de empalizadas para proteger sus casas. Habían alcanzado una organización política incipiente, con caciques y consejos, y tenían hechiceros para curar enfermedades y alejar malos espíritus.


Cazadores y jinetes


Los charrúas habitaron una extensa región pampeano-patagónica y llegaron a ocupar la mesopotamia argentina y la zona central del Uruguay actual. Eran cazadores de llanura de extraordinaria movilidad y en menor grado pescadores y recolectores. Su lengua no pertenecía a la familia tupí-guaraní sino tal vez al núcleo de las chaqueñas, que no han dejado vestigios. Formaban tribus reducidas que se conjuntaban o disgregaban según las necesidades.


Generalmente se ha asociado a los charrúas con otros grupos, como los guenoas, los yaros, los bohanes y los minuanes, formando parte de una "macro-etnia". A mediados del siglo XVII se los podía encontrar alternando en diversas partes del presente territorio uruguayo, probablemente debido a que las razzias de los bandeirantes en las costas rochenses y el traslado de grupos guaraníes para el poblamiento de Asunción, habían reducido sensiblemente el establecimiento de otros pueblos en la región.


Entre sus rasgos más notables puede señalarse la rapidez con que adoptaron el caballo y la lanza traídos por el español. Del mismo modo incorporaron el vacuno, al que primero cazaron y luego pastorearon, integrándose a las partidas de las primeras vaquerías.


Nuestros abuelos indígenas:


Durante años se afirmó la escasa -o nula- existencia de descendientes indígenas en Uruguay, pero las recientes investigaciones dan por tierra con tal afirmación. La antropología genética ha aportado datos sorprendentes.


Estudios realizados a partir del ADN mitocondrial, cuya transmisión se realiza solo por vía materna, muestran que el 62% de la población de Tacuarembó tiene un ancestro indígena. Para Cerro Largo el porcentaje es del 30% y para Montevideo, de un 20%.


Otra línea ha seguido la incidencia del aporte amerindio a través de los grupos sanguíneos. En este caso, Tacuarembó presenta un 20% de este aporte y el promedio para el país es de un 10%; lo que implica que cada uruguayo tendría -al menos matemáticamente hablando- un bisabuelo indígena. La diferencia entre ambos resultados se debe a que en el primer caso se trata de herencia materna, y es explicable en tanto la mayor cantidad de uniones se dieron entre hombres blancos y mujeres indias y no a la inversa. Si el estudio se hace solo a través de la herencia paterna, los porcentajes de ascendencia indígena para todo el país están entre 0% y 5%, y las cifras más altas no superan el 10%.


En vista de estos resultados, es preciso repensar muchas afirmaciones hechas en el pasado.


LECTURAS PARA REFLEXIONAR:



"No querían que Dios viese tanto"



Cuando años más tarde, los misioneros jesuitas intentaron reducir a los yaros ubicados en la zona norte de la Banda Oriental, no les resultó sencillo: "Dijéronle, que todos querían dejar el pueblo, y volverse a su bárbaro modo. Preguntóles el Padre: que si les faltaba algo, si tenían algún pesar; si deseaban comodidad, ¿qué pudiese darles? Y respondiendo ellos que allí tenían cuanto podían apetecer; y sólo habían tomado aquella nueva resolución porque les predicaban que el Dios de los cristianos sabe tanto que nada ignora, y es tan Inmenso que en todo lugar asiste, mirando cuanto sucede; que ellos no querían Dios que viese tanto, y en sus bosques obraban mas sin registro". Francisco Jarque: Insignes Misioneros de la Compañía de Jesús, 1687.


En: Diego Bracco: Charrúas, Guenoas y Guaraníes. Interacción y destrucción indígenas en el Río de la Plata. Pág. 375.



La reducción



Santo Domingo de Soriano. Fue originalmente un pueblo de indios. "El problema de los 'orígenes' y 'emplazamiento' de la reducción ha sido objeto de numerosos estudios, teñidos en su gran mayoría de localismos. La versión más actualizada basándose en la información disponible la aporta Aníbal Barrios Pintos, consignando que la reducción de indios chaná y charrúa habría sido fundada hacia 1664 sobre el arroyo Yaguarí Mini, en la actual provincia de Entre Ríos. A comienzos del siglo XVIII fue trasladada a una isla del río Uruguay (presumiblemente la del Vizcaíno) y hacia 1718 a tierra firme de la Banda Oriental, en la desembocadura del rio Negro en el río Uruguay".


Extraído de Ana Frega: Pueblos y soberanía en la Revolución Artiguista. Pág. 25.


BANDA PRADERA:


Medio siglo de equívocos en torno a la región platense solo había logrado implantar unos pocos poblados en aquella naturaleza desolada. La zona fue relegada frente al protagonismo de México y Perú.


Hombres y ganados:


La franja colonizada se extendía a lo largo de los ríos Paraná y Paraguay; fuera de esta región, permanecía el dominio absoluto del indio. En cuanto a la ribera este del río Uruguay, escenario de algunas fieras escaramuzas con los nativos, había sido ignorada por las expediciones.


Hubo, sin embargo, un hombre atento a la riqueza de las pasturas naturales de la banda oriental del Uruguay. Era hijo de uno de los soldados de Álvar Núñez, pero había nacido en América. Cuando Torres de Vera y Aragón, designado cuarto adelantado del Río de la Plata, renunció a su cargo, Hernando Arias de Saavedra -conocido como Hernandarias- fue electo gobernador por los pobladores de Asunción, su ciudad natal. A lo largo de tres períodos -1591-1594; 1600-1609 y 1615-1618-, el primer gobernador criollo del Río de la Plata mostró su preocupación por notificar al rey las posibilidades de la pradera oriental. Con carretas y canoas indias vadeó el río a la altura de Salto y siguió explorando hasta las costas de Soriano y Colonia. En dicha zona, entre 1611 y 1617 introdujo unos pocos cientos de vacunos y caballares, que se esparcieron y multiplicaron rápidamente al sur del río Negro, hasta la costa atlántica.


La historiografía ha insistido en otorgarle a Hernandarias el mérito de la introducción de la ganadería en la Banda Oriental, pero es altamente probable que con anterioridad lo hubieran hecho los indígenas o los "bandeirantes". De cualquier forma es cierto, como se ha dicho tantas veces, que en la Banda Oriental el ganado precedió al colono.


LECTURA:



Las bondades de la tierra



"Y volví por la tierra adentro viéndola toda (...) (y son) buenas para labores (...) porque se da todo en grande abundancia y fertilidad y buena para todo género de ganados y de muchos arroyos y quebradas y riachuelos cercanos unos a otros y de mucha leña y madera de gran comodidad para edificios y estancias (...)" Este es un pequeño fragmento de la carta enviada por Hernandarias al rey de España, fechada el 2 de julio de 1608, en que describe las bondades del territorio de la Banda Oriental. Su utilización resaltando las bondades del territorio y su "destino manifiesto" de país ganadero forma parte del discurso de identidad nacional.


HERNANDARIAS.




MISIONES JESUÍTAS EN LA BANDA ORIENTAL:


La necesidad de procurar alimentos para los indígenas guaraníes de los pueblos misioneros llevó a la realización de numerosas expediciones en busca de ganado en pie hacia "la gran estancia" jesuítica que era la Banda Oriental. Treinta y tres pueblos (siete de ellos en la margen oriental del río Uruguay), más de 100.000 indios viviendo en forma organizada pacífica y productiva, "el milagro" de las misiones jesuíticas sirvió también de freno al avance portugués en la frontera. El éxito de la experiencia se debió entre otras razones a que en las misiones se respetó en gran medida la forma comunitaria de vivir, organizarse y producir de los guaraníes. Por otra parte, se combatieron las creencias religiosas, la poligamia y la antropofagia ritual.

BANDA FRONTERA.material extraido de enc. KALIPEDIA.ed. Santillana.



En la jurisdicción de Mdeo:

En la jurisdicción de Bs. As.

En la jurisdicción de Yapeyú - Paysandú

San Fernando de Maldonado 1755

Santo Domingo de Soriano 1718

Salto 1756.

Guadalupe de los Canelones 1778

San Carlos 1763

Belén 1801.

San Isidro deLas Piedras 1780

Rosario del Colla 1777

San Juan Bautista (Sta. Lucía) 1781

Capilla Nueva Mercedes 1789

San José 1783

Melo 1795

Nuestra Señora de la Concepción de Minas 1783

Nuestra Señora de los Remedios de Rocha 1801

Pando 1787

Porongos (Trinidad) 1802

S. Fernando de la Floridablanca 1809






BANDA FRONTERA:

El vecino portugués

La experiencia de la conquista y la primera colonización habían puesto en evidencia que la región platense era extensa y difícil de controlar. En consecuencia, a fines de 1616 se dispuso su división en dos gobernaciones, ambas dependientes del Virreinato del Perú: la de Paraguay o Guayrá, con capital en Asunción, y la del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires.

En esta última, la atención se centró en la protección del estuario y en la defensa de la amplia y difusa zona fronteriza con las colonias portuguesas. Las primeras exploraciones españolas, como las lusitanas, apenas habían traspasado las costas del océano y los ríos: el interior del territorio solo fue objeto de incursiones en procura de indios para esclavizar. Para Portugal, la penillanura entre Santa Catarina y el Río de la Plata que hoy ocupa el territorio uruguayo era considerada una prolongación natural de sus posesiones, a pesar de los límites fijados por el Tratado de Tordesillas.

En el lapso en que Felipe II se ciñó la Corona de España y también la de Portugal, esta indefinición no planteó problemas, pero una vez concretada la independencia lusitana, la cuestión pasó a ser prioritaria para España. Desde entonces, fueron los pueblos misioneros fundados por los jesuitas en el alto Paraná, los que operaron de contención al avance portugués.

Disputa por Colonia del Sacramento:

En 1680, una audaz iniciativa del virrey y capitán general de Río de Janeiro, Manuel Lobo, llevó a los lusitanos hasta la misma boca del estuario. Allí, en la ribera norte, en territorio hispánico y frente a Buenos Aires, fundaron la Colonia del Sacramento. España intimó a su inmediata desocupación, pero perdió la contienda a raíz de los avatares de la diplomacia europea, por medio de la cual ambas Coronas dilucidaban entonces varios diferendos. Episodio éste reiterado en la historia de la nueva ciudad, que fue en más de una oportunidad ganada militarmente por España y perdida ante la habilidosa cancillería lusitana. Así sucedió en 1701 y nuevamente en 1715, en que Portugal, aliado de Inglaterra en la guerra de sucesión española, se benefició de las ventajas del vencedor en el Tratado de Utrecht.

La Corona portuguesa pretendía el dominio absoluto de la costa norte del Río de la Plata, de modo que persistió en su política de tomar allí posiciones estratégicas. En ese sentido, se levantaron algunos asentamientos en las bahías de Maldonado y Montevideo, ante lo cual Felipe V procedió con mayor energía, ordenando al gobernador de Buenos Aires, Bruno Mauricio de Zabala, la urgente fundación de una población en la zona.

Puesto a la empresa, en 1724 Zabala fundó el fuerte de Montevideo, pero el pleito prosiguió hasta 1750, en que el Tratado de Madrid -también conocido como Tratado de Permuta- devolvió a España la Colonia a cambio de que entregara a Portugal los siete pueblos de las Misiones orientales del Paraná.

NACE EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA.

Esta victoria "a medias" de los españoles tampoco resolvió la situación de Colonia, cuyo estatuto jurídico permaneció indefinido por más de una década. Carlos III finalmente anuló el Tratado de Madrid y ordenó la reconquista de la ciudad, lograda en octubre de 1762, aunque solo para perderla una vez más ante Portugal, en las negociaciones de 1763.

La disputa por la Colonia del Sacramento fue sin duda el conflicto más importante entre los dos imperios coloniales en América. En 1776 se volvió insostenible: el 1º de agosto, por Orden Real, fue establecido el Virreinato del Río de la Plata. Su primer virrey, don Pedro de Cevallos, al mando de la gobernación desde 1717, había probado su genio militar en la toma de los fuertes de Santa Teresa y San Miguel. Fue el encargado, por tanto, de recuperar la plaza al frente de un ejército de casi diez mil hombres. Logró reconquistarla en junio del año siguiente y esta vez fue la definitiva. La guarnición y la oficialidad volvieron con sus familias al Brasil y muchos de sus pobladores se dispersaron hacia Buenos Aires o la campaña oriental.

La paz acordada entre ambas potencias tras la reconquista de la ciudad dio origen al Tratado de San Ildefonso, firmado en octubre de 1777. Por dicho tratado, España recuperaba la Colonia del Sacramento y las perdidas misiones orientales, pero los límites estipulados consagraban el avance de hecho de los lusitanos hacia el suroeste.

PRIMERAS FUNDACIONES DE LA BANDA ORIENTAL:

Al fundarse una población se le adjudicaba una jurisdicción, es decir una región donde el Cabildo ejercía autoridad y tenía potestad para utilizar y adjudicar tierras. La jurisdicción muchas veces se ampliaba al crecer el número de sus habitantes. Pero además de la jurisdicción adjudicada inicialmente y de la ampliada, estaba la jurisdicción "pretendida" que iba en desmedro de las jurisdicciones vecinas, dando lugar a conflictos entre poblados. La historiadora Ana Frega ha estudiado recientemente los conflictos jurisdiccionales en la región de Soriano entre los cabildos de Santo Domingo de Soriano y Capilla Nueva de Mercedes. Por otra parte, tal como muestra el mapa, las poblaciones de la Banda Oriental estaban a su vez integradas y dependiendo de tres macro jurisdicciones, según su ubicación geográfica.


En la jurisdicción de Mdeo:

En la jurisdicción de Bs. As.

En la jurisdicción de Yapeyú - Paysandú

San Fernando de Maldonado 1755

Santo Domingo de Soriano 1718

Salto 1756.

Guadalupe de los Canelones 1778

San Carlos 1763

Belén 1801.

San Isidro deLas Piedras 1780

Rosario del Colla 1777

San Juan Bautista (Sta. Lucía) 1781

Capilla Nueva Mercedes 1789

San José 1783

Melo 1795

Nuestra Señora de la Concepción de Minas 1783

Nuestra Señora de los Remedios de Rocha 1801

Pando 1787

Porongos (Trinidad) 1802

S. Fernando de la Floridablanca 1809







FUNDACIÓN DE MONTEVIDEO.

Fragmento de Guía de Montevideo.
Historia de Montevideo.FUNDACIÓN TARDÍA.
La República Oriental del Uruguay está situada entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil formando parte del llamado Cono Sur de América.
Su nombre primitivo se originó en torno a su situación geográfica; Banda Oriental del Uruguay o Banda de los Charrúas, uno de los grupos indígenas que poblaron estas tierras junto con los chanás, yaros, bohanes, guenoas, arachanes y guaraníes. Los indígenas de esta región, a la llegada del europeo en los principios del siglo XVI, estaban en un estadio cultural que podría ubicarse dentro del período del Paleolítico Superior: el período de la piedra tallada y pulida. Eran pueblos recolectores, pescadores, cazadores, es decir, tenían una economía depredatoria. Su ida era la de los hombres trashumantes.
En la Banda Oriental del Uruguay no hubo ni oro ni plata, ni especies, ninguno de los productos codiciados con gran apetencia por los europeos que corrían toda clase de peripecias para obtenerlos. Esto explica la tardanza en colonizar esta región. Desde sus orígenes la economía de la Banda Oriental se basa en la ganadería, que es introducida entre 1607 y 1611 por Hernandarias, primer gobernador criollo, hijo de español nacido en América.
En la Banda Oriental ocurrió un hecho sin precedentes en la historia de la colonización española de América: el ganado vacuno, bovino y caballar precedió al hombre blanco. Los buenos pastos y una tierra fértil y bien regada por ríos y arroyos, multiplicó rápidamente las primeras reses introducidas desde las Misiones de Jesuitas y desde la región de Santa Fe (Argentina). Esta riqueza ganadera atrajo a faeneros y changadores venidos del vecino territorio de Portugal (actual Brasil) y de españoles que vivían en la otra ribera del río Uruguay.
Montevideo, la más moderna de todas las capitales de Iberoamérica, fue fundada en la segunda década del siglo XVIII, entre 1724 y 1730 por D. Bruno Mauricio de Zabala, destacado militar español que en el sitio de Lérida (1707) «perdió el brazo derecho y desde entonces usó uno de plata, el que habitualmente colgaba de su cuello a modo de orgullosa condecoración».
Sobre el origen del nombre «Montevideo», existen varias versiones; la más extendida es la que relata Francisco de Albo en el Diario de Viaje de la expedición de Hernando de Magallanes, en enero de 1520:
«Martes 10... Hay una montaña hecha como un sombrero, a la cual le pusimos por nombre: «MONTEVIDI...» (queriendo significar en portugués, «veo un monte»).
Otras de las versiones es la atribuida a la interpretación de planos portugueses que escribían: MONTE VI (sexto) dirección Este Oeste.
En sus comienzos, la pretensión de los españoles con sede en Buenos Aires fue la de establecer una plaza fuerte para detener el avance del Imperio Lusitano, que ya había instalado, desde 1680, la Colonia del Sacramento en la costa del río Uruguay, frente a Buenos Aires, y que aspiraba a ocupar las tierras al oriente del río Uruguay.
Como plaza fuerte, Montevideo fue un atalaya rodeada de murallas con una permanente guardia militar para la defensa del territorio; la vida dentro de sus muros se adecuaba a «un régimen enteramente militar y los habitantes se acostumbraron a despertar con el estampido del cañón y las dianas que anunciaban el sol, o a recogerse en la noche con los toques de oración». Con sus humildes orígenes, Montevideo será el centro desde donde se irradian hacia el interior todas las actividades comerciales, culturales y sociales. La importancia del puerto fue evidente y el contacto permanente con los visitantes y altos funcionarios introdujo paulatinamente el esmero en el vestir y las mejoras en las viviendas. Se aspiraba a mejores niveles de enseñanza; así, muchos montevideanos fueron enviados a estudiar a España o a otros centros superiores del Virreinato. Todos los adelantos de Montevideo trascendían al interior de la región y, a su vez, incidían sobre la masa campesina, para formar entre todas un núcleo cultural que modelará a la nacionalidad futura. La aparente tranquilidad de sus primeras épocas se vio sacudida en la primera década del siglo XIX, cuando, hacia 1806 y 1807, los ingleses atacaron las tierras españolas del Río de la Plata. La resistencia fue tremenda por parte de los montevideanos que, sin experiencia en la toma de decisiones y ante la ocupación de Buenos Aires, entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, se organizaron, pelearon y obtuvieron la victoria sobre las fuerzas del Imperio más poderoso del mundo en esa época.
FUENTE:UCCI/SEQC. Guía de Montevideo. Madrid: Guías UCCI, 1989.

lunes, 9 de agosto de 2010

SOCIEDAD COLONIAL. TUTELAS INDÍGENAS.

RÉGIMEN INDIANO Y SOCIEDAD COLONIAL:
Finalizada la conquista, la Corona española hizo valer sus “derechos” sobre los territorios del nuevo mundo. El Régimen Indiano fue el sistema político, económico, social y religioso que permitió a España administrar y explotar sus tierras ultramarinas hasta finales del siglo XVIII. Dicho sistema estaba formado por un conjunto de leyes e instituciones. Algunas instituciones de gobierno radicaban en España y otras, en América.
SOCIEDAD COLONIAL:
La sociedad hispanoamericana se caracterizó por la diversidad de tipos humanos que la conformaron: blancos, indios, negros y mestizos. Durante la colonización la estratificación social fue cada vez más rígida. Las diferencias sociales no sólo se basaban en la riqueza y el poder político sino también por el color de la piel y la fisonomía, esta característica recibió el nombre de “pigmentocracia” y dio origen a una organización piramidal en cuyo vértice se ubicó la aristocracia blanca española y en la base la mayoría de la población, formada por indios, negros y mestizos.

SITUACIÓN DEL BLANCO EN AMÉRICA:

La inmigración del blanco llegó con la conquista y fue controlada por la casa de contratación que otorgaba los permisos. Los blancos constituían un grupo privilegiado pero no era homogéneo. Estaba integrado por dos subgrupos: el blanco peninsular (nacido en España) y los criollos (hijos de españoles nacidos en América).Solo los primeros podían acceder a los altos cargos del gobierno, el ejército y en la Iglesia; mientras que los criollos podían acceder a los cargos del Cabildo, muchos de ellos eran grandes propietarios, hacendados, y explotaban minas, es decir tenían poder económico pero no político.

SITUACIÓN DEL INDIO EN AMÉRICA:

La primer actitud del español frente al indio fue someterlo a la esclavitud, pero a partir de 1542, las “leyes nuevas” establecieron la definitiva situación del indio, se lo consideraba súbdito libre de la corona de Castilla, en pie de igualdad con el español, pero usando como pretexto “su inferioridad cultural y desorientación espiritual”, fueron considerados como menores de edad, incapaces de valerse por sí mismos y por lo tanto sometidos a tutela.

EL TRABAJO DEL INDIO:

Existían varios sistemas de trabajo a los que fue sometido el indio.

ENCOMIENDA: Bajo este nombre se designo al sistema de tutelaje y trabajo forzoso mediante el cual, un particular llamado “Encomendero” recibía un grupo de familias a quienes debía proteger y cristianizar a cambio de tributos en especie, (maíz, animales tejidos) o servicios personales, es decir, trabajo. A cambio de poseer la encomienda, el particular pagaba tributos al rey y ofrecía servicio militar.

CORREGIMIENTO: El corregimiento era un pueblo indígena dirigido por un funcionario del Estado, donde no podían ingresar blancos, ni negros. La tierra era de propiedad común y había “obrajes” (talleres de indios). Parte de la producción iba a una caja de ayuda social. Pero el corregidor se apropiaba siempre de ella, obligando al indígena a comprar productos muy caros, de esta forma el indio, siempre estaba endeudado.

MISIONES: las misiones eran pueblos de indios sometidos a la Tutela de las órdenes religiosas. Una de las
Órdenes más exitosas en América fue la jesuita; con destacada labor en el pueblo guaraní. En ellas el trabajo era de lunes a sábado y los domingos de descanso. La base de la producción era agrícola, destacándose el Tabaco, el algodón y la yerba. También criaban ganados para su alimentación. La cosecha se guardaba en graneros y servía para el pago del tributo al rey y mantener la Iglesia. Los excedentes se utilizaban para comerciar. Cada familia tenía una pequeña porción de tierra y vivienda en calidad de préstamo.
Los jesuitas enseñaron también oficios y crearon empresas artesanales (ladrilleros, ceramistas, herreros, tejedores, albañiles, molineros, entre otros oficios).
La misión tenía además una tarea de educación que comprendía la lectura, la escritura y las artes.

MITA: De origen incaico, consistía en una forma de trabajo obligatorio, asalariado y rotativo al que se llegaba por sorteo. Se empleo para el trabajo en las minas y las obras públicas.
Pero la realidad de la mita era muy dura, los salarios eran muy bajos, y las condiciones de trabajo en la mina eran pésimas, los indios morían en gran cantidad, o permanecían endeudados con el patrón en carácter de servidumbre.

SITUACIÓN DEL NEGRO EN AMÉRICA.
El negro proveniente de África, fue introducido de manera forzada en América para aumentar la producción, asegurar la colonización y complementar la mano de obra indígena.
La condición de trabajo del negro fue la esclavitud. Podía comprar su libertad o ser manumitido, es decir liberado por su amo.

SITUACIÓN DEL MESTIZO:
La mayoría de la población de América, hoy, es mestiza. Se reservaba el nombre de mestizo para los hijos de blancos e indios. La legislación permitía el casamiento pero los españoles consideraban vergonzoso casarse con una india. Por lo que la mayoría de los mestizos, eran producto de uniones ilegales. El mestizo fue marginado tanto por su mezcla de sangre, como por ser hijo ilegítimo (fuera del matrimonio).Igualmente su condición social estaba por encima a la de los indios y negros.

SITUACIÓN DE MULATOS Y ZAMBOS:
El mulato es fruto de la unión entre negros y blancos, como la esclavitud se transmitía por línea materna, los hijos de mujeres negras nacían esclavos.Del cruzamiento del indio con el negro se dio origen al zambo.Ambos grupos debían pagar tributo, estaban obligados a trabajos forzados, carecían de protección, tenían restricciones en la manera de vestir no tenían libertad de movimiento y no podían portar armas