Datos personales

viernes, 22 de octubre de 2010

LA DICTADURA URUGUAYA

(II)) La periodización de la dictadura por Gerardo Caetano y José Rilla en su "Breve historia de la dictadura".


 

La misma establece tres etapas:

1) La etapa de la dictadura "comisarial", entre 1973 y 1976;

2) la etapa del "ensayo fundacional", entre 1976 y 1980 y

3) la etapa de la dictadura "transaccional", entre 1980 y 1985.


Los contenidos más relevantes dentro de cada una de las etapas serían los siguientes:

1) La etapa comisarial retoma el nombre de una clasificación de Karl Schmitt para enfatizar la tarea de "poner la casa en orden", es decir, cumplir las funciones primarias de asegurar el orden público, ya no sólo orientando la represión contra los tupamaros y demás organizaciones de izquierda que reivindicaban la lucha armada sino contra el movimiento sindical y estudiantil, las organizaciones de la izquierda legal, la libertad de prensa y contra algunos sectores y líderes de los partidos tradicionales, especialmente, el sector de "Por la Patria" y su líder emblemático, Wilson Ferreira Aldunate.
Pero también lo clasificación de comisarial quiere significar el carácter transitorio con que, aparentemente, fue pensada la decisión del golpe de Estado y la instauración de una dictadura en el país en esta etapa inicial. Ante la situación "excepcional" de caos social sesentista una salida política transitoria o de "emergencia" que restableciera el orden y se extendiera, por lo menos, hasta las elecciones a realizarse en 1976. Pero esto cambiará drásticamente a partir de 1975.

2) La segunda etapa, el ensayo fundacional, se inicia luego de la crisis política y la destitución por los militares del dictador Juan María Bordaberry, el 12 de junio de 1976 y la suspensión de las elecciones previstas para noviembre de ese año. Luego del breve interinato del Dr. Alberto Demichelli, con la unción como dictador de Aparicio Méndez, un ex dirigente del Partido Nacional, a través de la aprobación de los Actos Institucionales (desde junio de 1976) y tras los primeros esbozos en público del "plan político" de las Fuerzas Armadas, puede decirse que los objetivos del régimen comienzan a pasar por la construcción de un nuevo y duradero orden político, como dice Luis Eduardo González, algo similar a una "democradura", en términos de Philippe Schmitter o, si se prefiere, una "democracia tutelada".
Hagamos dos aclaraciones importantes antes de continuar: a) se ha intentado caracterizar a las dictaduras de la región a partir del corte entre "conservadoras" y "fundacionales", atendiendo a si las mismas cumplieron la función meramente represiva de conservar el statu quo o si, además, impulsaron reformas modernizadoras, aperturistas y liberalizadoras de la economía, del Estado, las relaciones laborales y la legislación social. En el caso de Uruguay, se habla más de "ensayo fundacional" que de dictadura "fundacional", queriendo enfatizar que la misma tuvo más un carácter represivo-conservador que innovador-modernizador, mientras que en Chile, por ejemplo, se habla más de dictadura fundacional; b) El segundo hecho a señalar es que, si bien esta etapa que va entre 1975 y 1980 contempla objetivos fundacionales, la dictadura igualmente incrementó en el período su función represivo-comisarial, dado que entre fines de 1975 y 1978, como veremos, se concentraron los mayores crímenes del terrorismo de Estado.

3) La etapa transicional que va de noviembre de 1980 a marzo de 1985. En ella, la dictadura buscó el apoyo de la ciudadanía para legitimar el régimen a través de plebiscitar su constitución. Su derrota en el plebiscito de noviembre de 1980, así como el reconocimiento de dicha derrota por los militares, abrió la tercera etapa. Esta etapa transicional, en líneas generales, fue una liberalización pactada del régimen en la que los partidos políticos y la sociedad civil retomaron un rol protagónico y, con marchas y contramarchas en las negociaciones entre políticos y militares, finalmente, se llegó a una apertura democrática, a elecciones con proscripciones, en noviembre de 1984.

(III) La dictadura como régimen político-estatal.
           
a) La nueva institucionalidad, juridicidad y búsqueda de legitimidad del régimen.

Hay que tener en cuenta que el fenómeno de la dictadura no es un fenómeno personalizado sino institucional, y que ello implica, entre otras cosas, la configuración de una nueva forma de Estado y legalidad
que va surgiendo a partir de la destrucción de las viejas formas sujetas a derecho y la aparición de nuevos órganos políticos, militares y administrativos, con sus autoridades, burocracia y presupuesto correspondientes, tras la aprobación de una serie de decretos, actos institucionales y resoluciones que van siendo pautados en el tiempo a través de Cronogramas.
En el marco de esas leyes y decretos justificados por la lucha antisubversiva, un factor importante de esta nueva configuración dictatorial del Estado será la institucionalización y legalización del proceso de autonomización de las FF.AA. y la aparición de órganos mixtos de coordinación entre el poder militar y el poder político. Parte de esa nueva institucionalidad y legalidad se conforma antes del golpe de Estado.

A modo simplemente de ejemplo, el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) surge por Decreto Nº 163 de 23 de febrero de 1973 y la Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto (ESMACO) por Decreto Nº 239 de 3 de abril de 1973.
Un momento importante en este proceso de institucionalización del poder militar es la sanción de la nueva ley Orgánica Militar, en 1974, que explicita la competencia de las Fuerzas Armadas (la "misión" de las mismas) en materia de "seguridad nacional". OTRAS: SID, JJCCJJ,
Desde el punto de vista de las estructuras estatales propiamente dichas, en el mismo decreto Nº 464 de disolución del Parlamento (que también disuelve las Juntas Departamentales en todo el país), el 27 de junio de 1973, se crea el Consejo de Estado con funciones sustitutivas de la Asamblea General, aunque su instalación recién se producirá el 19 de diciembre del mismo año, presidido por un político, Martín Echegoyen. El Consejo de la Nación, por su parte, surgirá el 12 de junio de 1976, tras la aprobación del Acto institucional Nº 2 y estará integrado por los 25 consejeros de Estado y los 24 militares de la Junta de Oficiales Generales.

Los cónclaves gubernamentales, empezando por el de San Miguel, en agosto de 1973, serán parte de esa nueva institucionalidad pensada para el tema del "desarrollo" del país.
Entre 1976 y 1984 se aprobaron un total de 20 Actos institucionales, que van fuertemente modificando y creando una nueva institucionalidad: desde el funcionamiento del Poder Ejecutivo, pasando por la suspensión de derechos políticos por 15 años a miles de políticos, la forma en que el Estado uruguayo reconoce el tema de los derechos humanos, la intervención de la Corte Electoral, la amovilidad de los funcionarios públicos, la reforma de la seguridad social y la eliminación de la independencia del Poder Judicial, el rebajamiento de la Suprema Corte de Justicia a Corte de Justicia y la creación del Ministerio de Justicia, entre otras grandes modificaciones.
Renglón aparte en esta reestructura autoritaria del aparato de Estado es la justificación de la intervención de la Justicia Militar y la aplicación del Código Penal Militar en el juzgamiento de civiles, con el consiguiente aumento de las penas y figuras delictivas. La aprobación de la Ley de Seguridad del Estado y el orden interno, antes del golpe de Estado, en 1972, será decisiva para institucionalizar este cambio.

Respecto a la represión a los sindicatos, mencionemos sólo a modo de ejemplo: la ilegalización de la Convención Nacional de Trabajadores, el ……….., el requerimiento público de todos sus dirigentes y la Ley de Asociaciones Profesionales que se aprueba el 12 de mayo de 1981; respecto a los partidos políticos, la Ley de Estatuto de los Partidos Políticos, que es aprobada por el Consejo de Estado el 31 de junio de 1982, autorizando el funcionamiento del Partido Colorado, Partido Nacional y Unión Cívica y prohibiendo el funcionamiento de partidos que por su denominación ideológica denoten conexiones con partidos extranjeros así como de aquellos que inciten a la violencia. Toda esta "legalidad" e institucionalidad del régimen fue compendiada en 58 artículos que forman parte del proyecto de Constitución aprobado por la Asamblea Constituyente, el 28 de octubre de 1980, proyecto al que la ciudadanía dijo ¡No! en el plebiscito del 30 de noviembre del año '80.

b) La represión. Como hemos dicho, una de las
características distintivas de las dictaduras instaladas en el Cono Sur de América Latina en los años '60 y '70 del siglo pasado es la represión a gran escala, el carácter masivo y serial de la misma, dirigida a grandes colectivos humanos y a la vigilancia de la población en su conjunto. La autodenominada para el Estado "guerra interna", define un tipo particular de guerra que el mismo Estado declara a sectores particularizados, estigmatizados y penalizados dentro de la propia sociedad uruguaya, es decir, "hermanos de sangre", conciudadanos que pasan a ser considerados como "enemigos internos".
La identificación del "enemigo interno" como "delincuente común", tiende a equiparar la guerra contra la subversión a la "lucha contra el hampa". Y, a través de ello, borrar los parámetros convencionales y hasta éticos del enfrentamiento bélico convencional. Esta "policialización" de la guerra y de las funciones de las Fuerzas Armadas permite la transformación de la "guerra interna" en "guerra sucia" (sobre todo entre fines de 1975 y 1978), la segunda etapa o transformación del régimen en verdadero "terrorismo de Estado".   
Por eso mismo, entre otros indicadores, el gobierno uruguayo de la época no respetará las Convenciones internacionales de Ginebra que había firmado para el tratamiento de prisioneros de guerra, a quienes trata como simples delincuentes comunes.

La represión se desenvuelve ininterrumpidamente entre 1973 y 1985, pero es avanzada por la represión desplegada por el Estado uruguayo en los años '60 y principios de los '70, bajo medidas prontas de seguridad, militarización de obreros, bancarios y funcionarios públicos y hasta suspensión temporaria de garantías individuales. Entre 1973 y 1974, el eje represivo es el movimiento sindical nucleado en la CNT, que había organizado la huelga general y continuaba con la campaña por la re afiliación sindical. En 1974 hay una importante represión a miembros del MLN que habían reingresado a Uruguay, y también en Buenos Aires. Desde el 20 de octubre de 1975 y hasta marzo de 1976, se desarrolla la Operación "300 Carlos", la detención de más de 300 integrantes del Partido Comunista y la Unión de la Juventud Comunista en el centro clandestino de reclusión conocido como la "Casa de Punta Gorda" o "Infierno Chico", en Rambla República de México, y en los galpones del Servicio de Material y Armamento del Ejército, a los fondos del Batallón Nº 13.
Desde abril, y particularmente entre junio-julio de 1976, tiene lugar la represión en Buenos Aires y en el centro clandestino de reclusión "Automotoras Orletti" del Partido por la Victoria del Pueblo; en setiembre-diciembre del mismo año transcurre la segunda oleada contra el PVP. Aquí debemos considerar la desaparición de más de 22 militantes, traídos desde Argentina en forma clandestina en el llamado "Segundo vuelo", sin poderse determinar aún su destino final. También en el año 1976 se producirá el secuestro y muerte de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en Buenos Aires así como del matrimonio integrado por los ex miembros del MLN (tendencia "Nuevo Tiempo"): Rosario Barredo y William Whitelaw y, un día antes, la desaparición del dirigente comunista, Dr. Manuel Liberoff.  También 1976 será el año de la aparición de más de 20 cadáveres mutilados en distintos puntos de la costa uruguaya; la detención, secuestro en la Embajada de Venezuela y desaparición de la maestra Elena Quinteros así como el secuestro, traslado desde Buenos Aires y desaparición de  María Claudia García de Gelman, y apropiación de su hija recién nacida Macarena.

El año 1977 es la ofensiva represiva con su secuela de desaparecidos contra los Grupos de Acción Unificadora (GAU) en Montevideo y Buenos Aires y, en esta última ciudad, también contra los integrantes de las Agrupaciones de Militantes Socialistas, del MLN, y del Partido Comunista Revolucionario, integrantes de la Unión Artiguista de Liberación (UAL). En 1979, 1981-1982 y 1983, se sucederán oleadas represivas contra el Partido Comunista y la Unión de la Juventud Comunista, así como contra dirigentes del Plenario Intersindical de los Trabajadores (PIT); también contra el Partido Nacional, especialmente contra su grupo mayoritario "Por la Patria" y su líder Wilson Ferreira Aldunate, encarcelado en un cuartel cuando regresa al país desde Buenos Aires.

viernes, 15 de octubre de 2010

OBRA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
















REVOLUCIÓN FRANCESA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO DE 1789.

DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre...
Artículo 1.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.
Artículo 3.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo, ningún individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella.
Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley.
Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos.
Artículo 7.- Ningún hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito.
Artículo 10.- Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no perturbe el orden público establecido por la ley.
Artículo 11.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley.
Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidad pública, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente, y a condición de una justa y previa indemnización.
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano, 1789

REVOLUCIÓN FRANCESA.

La Revolución Francesa
-La Revolución Francesa dio como resultado un cambio completo en las estructuras sociales de Francia. Su enorme repercusión alteró la historia.
Causas de la revolución
A finales del siglo XVIII Francia mantenía el Antiguo Régimen: el rey Luis XVI seguía siendo un monarca absoluto y la sociedad era estamental y estaba dividida entre los privilegiados (nobleza y clero) y los no privilegiados (pueblo llano o tercer estado). En esta situación, tres tipos de causas provocaron la revolución:
Causas económicas. Desde 1760 se sucedieron las malas cosechas, lo que provocó el alza de los precios y el descontento de los grupos populares. Además, se incrementó la crisis financiera por los gastos de la corte y los conflictos bélicos.
Causas sociales. Muchos burgueses se habían enriquecido durante el siglo XVIII. Pero estaban descontentos porque tenían poco poder político, pues los altos cargos del gobierno y del ejército eran ocupados por la nobleza. Además, consideraban injusto que solo el tercer estado, al que pertenecían a pesar de su poder económico, pagara impuestos.
Causas ideológicas. Las ideas ilustradas defendían que las personas tenían unos «derechos naturales» que el poder político debía respetar.
El comienzo de la revolución
Cuando Luis XVI convocó los Estados Generales, los electores de los tres estamentos (nobleza, clero y estado llano) redactaron unos «Cuadernos de Quejas», d...
En 1789 una serie de revueltas provocó la crisis del Antiguo Régimen.
En primavera, la revuelta política. Luis XVI convocó los Estados Generales, la asamblea formada por representantes de los tres estamentos, para que aprobaran nuevos impuestos y poder así resolver la crisis financiera. Los Estados Generales no habían sido convocados por un rey de Francia desde 1614, pero Luis XVI se vio obligado a hacerlo porque la crisis financiera era tan grave que amenazaba con colapsar la monarquía.
La nobleza y el clero pretendían que se votara por estamento, lo que daba mayoría a los privilegiados, mientras que los representantes del pueblo llano defendían el voto por cabeza, que les otorgaba la mayoría. Como respuesta a la negativa de los privilegiados, en junio los representantes del pueblo llano se declararon en Asamblea Nacional y, tras el juramento del Juego de Pelota, se comprometieron a no separarse hasta elaborar una constitución.
En julio, la revuelta popular. Luis XVI no estaba dispuesto a aceptar la Asamblea Nacional y concentró sus tropas en torno a París. Ante esto, los parisinos se armaron y tomaron la Bastilla, prisión real. Pronto las revueltas se extendieron por Francia. A la vez, en los campos se difundió el «gran miedo»: comenzó a correr el rumor de que bandas organizadas por nobles estaban quemando las cosechas y matando a los campesinos. Los campesinos se armaron y marcharon contra los castillos aristocráticos para destruir los registros en los que constaban los derechos feudales.
El rey se vio obligado a aceptar la Asamblea Nacional y a ratificar sus decisiones.
La Asamblea Nacional (1789-1791)

Entre 1789 y 1791 la Asamblea Nacional llevó a cabo tres iniciativas:
La supresión de los privilegios. El 4 de agosto de 1789, para devolver la paz a los campos, se abolieron los derechos señoriales sobre los campesinos y se eliminó la recaudación del diezmo para la Iglesia.
La aprobación de la Declaración de Derechos (1789). Proclamaba la libertad, la igualdad entre las personas y la Soberanía Nacional.
La aprobación de una constitución (1791). Establecía la división de poderes entre el rey, que nombraría a los ministros y dirigiría la política exterior, una Asamblea Legislativa y los jueces. La Asamblea votaría las leyes y sería elegida por sufragio censitario, es decir, solo votarían aquellos que tuvieran una determinada renta.
El rey Luis XVI juró la constitución y se celebraron elecciones para nombrar la Asamblea Legislativa. Estas medidas supusieron el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la monarquía constitucional.
La Asamblea Legislativa (1791-1792)

Una vez aprobada la constitución, la Asamblea Nacional tomó el nombre de Asamblea Legislativa. En la que la burguesía tenía una representación muy importante, mientras que los órdenes privilegiados habían desaparecido como tales. Existían varias tendencias políticas. El sector más conservador disponía de 264 diputados y era contrario a grandes cambios en el orden social. La izquierda contaba con 136 diputados, la mayoría pertenecientes a los jacobinos, y apostaba por grandes reformas sociales. En el centro había 345 diputados que se inclinaban de manera personal por uno u otro sector dependiendo de la situación. El nuevo régimen tenía también muchos enemigos:
Los nobles. La nobleza deseaba recuperar sus privilegios. Muchos nobles se habían exiliado a países donde reinaba el absolutismo y conspiraban desde allí contra la monarquía constitucional.
El clero. Los diputados de la Asamblea Legislativa confiscaron los bienes del clero y los utilizaron para reducir la deuda del Estado. A cambio, el Estado se obligaba a mantener a los sacerdotes, siempre y cuando juraran fidelidad a la constitución; pero muchos se negaron.
La familia real. Aunque Luis XVI había jurado la constitución, conspiraba para derribar al gobierno revolucionario. La familia real intentó huir de Francia, pero fue detenida en Varennes (junio 1791) y obligada a volver a París.
Otros grupos estaban descontentos porque deseaban llevar las reformas aún más lejos. Entre estos revolucionarios radicales destacaban los jacobinos, que tenían su principal apoyo entre los sans-culottes, milicias populares de París que exigían la proclamación de una república.
La guerra en el exterior
Las monarquías europeas se sentían amenazadas por las ideas revolucionarias y reformadoras que se imponían en Francia, y temían que el ejemplo se extendiera a sus países. En abril de 1792 comenzó la guerra de Austria y Prusia contra Francia.
Este conflicto bélico influyó en los acontecimientos que tuvieron lugar dentro de Francia. Por un lado, Luis XVI, los nobles y el clero esperaban que el gobierno revolucionario fuera derrotado en la guerra, lo que permitiría volver al Antiguo Régimen. Por otro lado, ciertos revolucionarios apoyaban la guerra, pues pensaban que esta serviría para extender la revolución fuera de Francia.
El pueblo de París culpó al rey de las primeras derrotas francesas y atacó el palacio real, las Tullerías, en agosto de 1792. La revuelta popular forzó a nombrar una nueva Asamblea, llamada Convención, elegida por sufragio universal masculino. La Convención decretó el arresto del rey, la abolición de la monarquía y proclamó la I República.
CONVENCIÓN:Los dos grupos más importantes en la Convención eran los girondinos, un grupo de republicanos moderados, y los montañeses o jacobinos, más radicales, cuyo líder era Robespierre.
Los montañeses finalmente se hicieron con el poder y aprobaron una nueva constitución, la Constitución de 1793, más democrática, que nunca llegó a entrar en vigor. Además, establecieron algunas leyes sociales, como el control de precios, el seguro para los pobres y la instrucción obligatoria desde los 12 años.
La república sufrió una doble presión:
En el exterior, la condena a muerte de Luis XVI en 1793 provocó la entrada en la guerra de Inglaterra, España y los príncipes alemanes e italianos.
En el interior, los campesinos de la región de La Vendée se sublevaron a favor del rey, los nobles y el clero. Estos contrarrevolucionarios fueron derrotados al cabo de dos años y medio.
Ante esta situación Robespierre ejerció una dictadura y aplicó una política de terror: toda persona sospechosa de no apoyar la república fue guillotinada. Unas 50.000 personas fueron ejecutadas. La Convención, atemorizada por los excesos de Robespierre, ordenó su ejecución en 1794 (reacción termidoriana). Se aprobó una nueva constitución (1795), más moderada, se restableció el sufragio censitario y el poder ejecutivo recayó en un Directorio.
FUENTE: KALIPEDIA

miércoles, 29 de septiembre de 2010

SIGLO XVIII EUROPEO.

TEMA: SIGLO XVIII EUROPEO. SIGLO DE LAS LUCES. ILUMINISMO.
TRANSFORMACIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y EN EL PENSAMIENTO.
Segundo año. Historia. Prof. Luciana Aguiar


LA ILUSTRACIÓN:

CONCEPTO:

Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII, que acentúa el predominio de la razón humana y la creencia en el progreso humano.


Durante el siglo XVIII triunfó en Europa una corriente cultural que pretendía iluminar con la «luz de la razón» todos los misterios del mundo y acabar con lo que consideraban las tinieblas de la superstición y la ignorancia. Por esta razón, recibió el nombre de Ilustración. Las características de este movimiento intelectual fueron cuatro:

Colocar la razón como la base principal del conocimiento, rechazando lo sobrenatural y lo tradicional. Esta faceta incluía una fuerte crítica a los dogmas establecidos por la religión y un distanciamiento de las prácticas religiosas tradicionales.
Potenciar el optimismo sobre la capacidad del ser humano y la confianza desmedida en el progreso constante de la humanidad.
Poner en práctica los descubrimientos científicos y aplicar las aportaciones de los filósofos en la sociedad y en la política.
Considerar la educación como el mejor medio para difundir la razón, por lo que se estimó que debía ser dirigida por el Estado.

La Enciclopedia
Una enciclopedia es una obra en la que se intentan reunir los conocimientos existentes en una determinada época, tanto científicos como culturales, lingüísticos, etc. Desde la Antigüedad existieron obras de este tipo, sin embargo, fue La Enciclopedia, dirigida por Diderot y D'Alembert entre 1745 y 1772, la que dio origen a la generalización de las enciclopedias tal y como las conocemos hoy en día.
Fue una obra monumental que constaba de 28 volúmenes (17 de texto y 11 de láminas), en la que se resume el pensamiento ilustrado. En ella se incluían tanto artículos literarios como dibujos de las nuevas máquinas. El propósito de los enciclopedistas era lograr compendiar el conocimiento humano de forma ordenada y sistemática en una única obra de consulta.

El salón de Madame Geoffrin
Durante el siglo XVIII el salón se convirtió en el lugar de reunión de los intelectuales. Algunos de ellos alcanzaron tal fama que trascendió las fronteras de sus países; esta es una de las causas de la rapidez con la que se expandieron las ideas ilustradas. El salón de Madame Geoffrin era uno de los más importantes de París.





Teorías políticas ilustradas
Los pensadores ilustrados no elaboraron una doctrina política homogénea ni lograron acabar con los fundamentos del absolutismo. Sin embargo, destacaron tres autores por la influencia de sus textos políticos:
Montesquieu, entusiasmado con el parlamentarismo inglés, desarrolló el principio de la separación de poderes como garantía contra el absolutismo: el legislativo, que elabora las leyes; el ejecutivo, que hace cumplir las leyes; y el judicial, que administra la justicia.
Rousseau quiso zanjar la vieja controversia sobre el derecho divino de la monarquía con su teoría del contrato social y enunció su teoría de la democracia según la cual el pueblo poseía la soberanía.
Voltaire criticó la esencia del Antiguo Régimen y propuso la creación de un sistema político parlamentario que limitase el poder del rey.


La división de poderes de Montequieu:

“Cuando en la misma persona, o en el mismo cuerpo de magistratura, el poder legislativo está unido al poder ejecutivo, no hay libertad; porque puede temerse que el propio monarca o el propio Senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas tiránicamente. Tampoco hay libertad si el poder de juzgar no está separado del poder legislativo y del ejecutivo. Si está unido al poder legislativo, el poder sobre la vida
y la libertad de los ciudadanos será arbitrario, porque el juez será legislador. Si está unido al poder ejecutivo, el juez podría tener la fuerza de un opresor.”

Montesquieu. El espíritu de las leyes, 1748.

PARLAMENTARISMO DE LOCKE: Durante el siglo XVII Inglaterra fue el caso opuesto al de las Monarquías absolutas europeas, sobre todo al modelo francés de Luis XIV.En 1689 luego de dos revoluciones se instauró una monarquía parlamentaria y se firmó la declaración de Derechos. Entre los defensores del parlamentarismo se destacó Locke, partidario de que el rey compartiese el poder con los parlamentos, encargados de elaborar las leyes y de controlar al gobierno y de que si el rey no ejercía su poder en beneficio del pueblo, este podía rebelarse.

LA POLÍTICA EUROPEA EN EL SIGLO XVIII.
-En la segunda mitad del siglo XVIII se impuso en gran parte de Europa el despotismo ilustrado, una nueva actitud política que surgió del deseo de conciliar el absolutismo con la necesidad de reformas.

Despotismo ilustrado “todo para el pueblo, sin el pueblo”
No es fácil encontrar diferencias fundamentales entre el despotismo ilustrado y el absolutismo en cuanto a los métodos de gobierno utilizados, aunque sí, teóricamente, en lo que se refiere a los fines. El monarca sigue considerándose con poder absoluto sin admitir ninguna otra legitimidad, pero adopta un carácter paternalista derivado de su despotismo que se sintetiza en esta expresión: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».
El nuevo sistema de gobierno fue bien visto por algunos filósofos reformistas de la época, pues situaba al poder en el camino de la razón y se orientaba hacia el progreso y la felicidad de los súbditos, a la vez que limitaba el poder de los privilegiados.
Los más significativos representantes del despotismo ilustrado en Europa fueron Luis XV en Francia, Carlos III en España, Catalina II en Rusia, José II en Austria, José I en Portugal y Federico II en Prusia.
Sin embargo, el despotismo ilustrado no triunfó en todos los países. En el Reino Unido se consolidó la monarquía parlamentaria, y en las Provincias Unidas se mantuvo la república parlamentaria.

La política de reformas
Los monarcas ilustrados pretendían fortalecer su propio poder y fomentar el crecimiento económico, para ello pusieron en práctica políticas reformistas:
En el campo administrativo apoyaron el centralismo y la uniformidad de las instituciones, así como la promoción de funcionarios técnicos con independencia de su origen social.
La educación se abrió a amplias capas sociales mediante nuevas instituciones docentes y se orientó hacia las «ciencias útiles», experimentales, con aplicación práctica en la producción. Se desarrollaron las academias y se fundaron sociedades científicas.
En la organización económica realizaron importantes reformas, como la liberación de la propiedad, la liberación del comercio contra el intervencionismo de las corporaciones, a la vez que se impulsaba la colonización de nuevas tierras y el fomento de las obras públicas.
En materia de religión, la tolerancia fue mayor y las relaciones políticas con Roma resultaron más difíciles, pues el Estado buscó también un mayor control de la Iglesia (regalismo), lo cual puso en dificultades a órdenes religiosas, como la Compañía de Jesús, que fue expulsada de algunos países.

NUEVAS IDEAS ECONÓMICAS: FISIOCRACIA Y LIBERALISMO ECONÓMICO.

LIBERALISMO ECONÓMICO:

haz clik en la siguiente imagen.


FISIOCRACIA:
haz clik en la siguiente imagen:

jueves, 23 de septiembre de 2010

VIDEOS REVOLUCIÓN CUBANA. CANAL HISTORIA

pinturas gauchescas de Florencio Molina Campos y otros.



















































ROMANCE DEL MALEVO. Osiris Rodriguez Castillo.

A TRAVES DE LA SIGUIENTE LECTURA PODRÁN DESCUBRIR Y RECREAR LA VIDA DEL GAUCHO.
Yo no atrancaba la puerta
de mi rancho, ni durmiendo;
¿pa qué! si del lado de ajuera,
por malo que juese'l tiempo,
la enrejaba de colmillos
el coraje de mi perro! ...

Cimarrón; medio atigrao.
Lo hallé perdido en las sierras,
boquiando de agusanao.
Malo, como manga'e piedras!
Tuve que trairlo enlazao
pa curarle las bicheras.

Y... a'i se quedó: aquerenciao.
Compañero de horas lerdas...
Trotiando abajo'el estribo
ni carculaba las leguas!
y ande afluejaba la cincha,
se echaba a cuidar las priendas.

Eso sí ¿eh! Muy delicao!...
¿Manosiarlo? Ni le cuento!
Se ponía de ojo estraviao
y se l'erizaba'l pelo.
Conque... tenía bién ganao
su apelativo:"el Malevo".

¡Que animal capacitao
pal trabajo en campo abierto!
Había que verlo al mentao
trajinando en un rodeo...
De ser cristiano, clavao
qu'era dotor aquel perro!

¿Yo echar tropilla'l corral?
Le chiflaba entre dos dedos,
y embretaos en el chiflido
me los traiba clin al viento;
y era un abrojo, prendido
de los garrones de un trueno!

Una vez, bandiando tropa
con much'agua en el Río Negro,
cai quebrao di un apretón
entre un remolino e'cuernos
y me ganó la mollera
l'escuridá y el silencio...

Cuando golví'abrir los ojos,
cruzaba una nube'l cielo...
Gemidos y lambetazos
llegaban como de lejos...
Redepente compriendí!
Medio me senté en el suelo,
pa darle gracias:
"Hermano! "
d'esta, te quedo debiendo.
"No me halla ni el pan bendito "
si no me sacás, Malevo!
Y una inmensa gratitú
se me atracó en el garguero!!


Güeno; la cosa pasó.
Yo dentré pal casamiento.
Hice l'horno, la cocina...
Mi rancho estiró un alero
y en su chúcara clinera
charquió el arroró, y el rezo.
A los dos años, gatiaba
mi gurí sobre un pelego!
O andaba pol guardapatio,
prendido a la cruz del perro;
ah! porqu'el me le sacó
las cosquillas al Malevo!

...Lo habrá tomao por cachorro
de su cría, el pendenciero...
Le soportaba imprudencias,
se priestaba pa sus juegos,
y ande amenazaba cáirse
se l'echaba abajo'el cuerpo!


La cosa jué tan de golpe
que hasta me parece cuento...
Jué dispués de un mediodía,
como pa fines d'enero:
Yo me había echao en el catre
pa descabezar un sueño;
La patrona, trajinaba...
prosiando con el borrego;
y un redepente, aquel grito
como de terror:- "Rosendooo!"
y ya me pelé pal patio
manotiando el caronero.


Ella, estaba contra l'horno
tartamudiando en silencio;
tenía al gurisito, alzao,
tembloroso contra'l pecho;
y avanzando, agazapao
como una fiera, mi perro!


Enseñaba unos colmillos
como puñales! Los pelos
se le habían parao di un modo,
que costaba conocerlo;
y en las brasas de sus ojos
se habían quemao los recuerdos!


De un salto me puse enfrente:
le pegué el grito: "Malevo!"
lo ví soltar una baba;
-"Está rabioso, Rosendo!!"
- "No te me acerqués hermano!
¡echá p'atrás!¡¡ Juera perro!!"


Redepente me saltó:
ladié pa un costao el cuerpo,
sentí como que la mano
lo topaba contra el pecho,
y cayó; cuasi sin ruido;
como una jerga en el suelo...


...Cuando lo miré, los ojos
se le habían puesto muy güenos,
como dándome las gracias!
Se le acortaba el resuello!


Se arrastró, lambió mis pieses,
y... me brotó un lagriméo: ...
"No tenía pa elegir "hermano!
'tabas enfermo... "Jué pol cachorro ¿sabés?
"de nó no lo hubiera hecho!!"
Menió la cola una vez,
dos veces, y quedó muerto!


Por eso es que desde entonces
no me gusta tener perro;
y cuando voy de a caballo,
me parece que lo siento
seguir abajo'el estribo
trote y trote por el tiempo!

VIDEOS REFERENTES AL GAUCHO: EL REBENQUE

VIDEOS REFERENTES AL GAUCHO:CORTOMETRAJE ARGENTINO. "MI PERRO MALEVO"

miércoles, 1 de septiembre de 2010

TAREA 3 COMPLETA LAS CARACTERÍSTICAS.





















  • FORMA DE VIDA Y ACTIVIDADES QUE REALIZA PARA VIVIR:
  • VESTIMENTA:

  • JUEGOSY DIVERSIONES:

  • VIVIENDA:
  • ORIGEN ÉTNICO SOCIAL:
  • LUGARES QUE FRECUENTA:
  • CREACIONES ARTÍSTICAS:

TAREA 2 PARA SEGUNDO AÑO . EXPEDICIONES DE ARREO DE GANADO.



1) OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA:(haz click en el mismo para obtener una vista más óptima)
RESPONDE:
a) ¿De dónde provenían?:
- los faeneros y accioneros.
- los piratas.
- los Bandeirantes.
b) ¿En qué actual territorio se encontraban las Misiones?
c) ¿En qué departamentos de nuestro país ubicarías la Vaquería del Mar?
2) EXPLICA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS BUSCANDO INFORMACIÓN EN ENTRADAS DEL BLOG O OTROS SITIOS DE LA WEB:
Vaquería:.
......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Faeneros:
........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Corambrero:
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Bucaneros:
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Bandeirantes:
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Accioneros:
...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Piratas:
............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Estancia criolla:.
...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
EN ESTE VÍNCULO DEL PORTAL CEIBAL PODRÁS ENCONTRAR INFORMACIÓN PARA ALGUNOS CONCEPTOS.

EL GAUCHO.

Hombre suelto, errante, mestizo, sin un tipo étnico definido, el gaucho puede ser considerado "hijo de las vaquerías", pues las peculiaridades del contexto histórico en que nació lo explican en gran medida. Su madre fue en muchos casos una indígena de las tolderías, su padre pudo haber sido un corambrero, un bandeirante o quizás un pirata holandés. Mundo de hombres, de violencia, de cuchillos, de contacto cercano con el ganado cerril. El gaucho toma elementos culturales de los españoles -como la guitarra- y de los guaraníes -como el poncho, el chiripá, el mate o el rancho de terrón-. Con el correr del tiempo, en el siglo XX, cuando ya en los hechos había desaparecido, la figura del gaucho se transformó en objeto mitológico y romántico. Se le construyeron monumentos y cantaron loas que alababan (y para muchos magnificaban) el papel que jugó en las luchas por la independencia.

sábado, 21 de agosto de 2010

Conquista y colonización del rio de la plata

Exploración y conquista "tardía" del Río de la Plata:


Primeros exploradores:

El río "ancho como mar": Solís.

A comienzos del siglo XVI, Juan Díaz de Solís, "Piloto Mayor del Reino", reconocía las costas de Brasil en busca del tan ansiado canal interoceánico. Las dimensiones del estuario platense lo confundieron: convencido de haber encontrado el camino, se adentró en el "río ancho como mar" al que bautizó Mar Dulce.

La primera escala fue en el lugar que llamó "Bahía de la Candelaria", probablemente en el emplazamiento actual de Montevideo. Más adelante ancló en la isla que denominó "San Gabriel", frente a lo que hoy es Colonia. Allí quedaron dos de sus naves, mientras él continuó río arriba hasta otra isla, que recibió el nombre de Martín García en honor a uno de los tripulantes que murió allí. Con solo cincuenta hombres desembarcó en tierra firme, cerca de la zona de Carmelo. Allí fue atacado por los nativos y -según testimonio de los sobrevivientes- devorado por ellos. Aunque la tradición atribuyó este episodio a los charrúas, sus autores fueron los guaraníes, quienes, como se sabe, practicaban la antropofagia.


El piloto desobediente: Gaboto

Con la mira aún puesta en Oriente salió Sebastián Gaboto del mismo puerto sevillano, para cumplir el encargo real de volver "cargado de especias, piedras preciosas, oro y seda". Recaló en las costas de Brasil, a la altura de Pernambuco, en 1525. En aquella pequeña población fundada por los portugueses y en contacto con algunos sobrevivientes de anteriores expediciones, tuvo noticia de fabulosas riquezas que aguardaban en algún lugar del continente. Decidió entonces cambiar el objetivo que le había sido encomendado por el rey y explorar la región en busca de la legendaria "sierra de la plata" que todos evocaban.

Entre 1526 y 1527 remontó el curso del Río de Solís -al que rebautizó "Río de la Plata" en virtud de la ilusión perseguida- y también parte del Paraná

La primera vuelta al mundo: Magallanes.

En enero de 1520, al llegar al "Río de Solís", la magnitud del estuario también confundió la pupila del experto marino, aunque pronto constató el error y viró al sur. Finalmente, en la primavera de ese año, cruzó el canal que hoy lleva su nombre camino a la codiciada Especiería, donde encontró la muerte a manos de los lugareños. Su segundo de a bordo -Sebastián Elcano- logró culminar la expedición tras incontables penurias, arribando a España el 7 de setiembre de 1522.

Conquista "tardía"

Postergada en el tiempo, con respecto a la iniciación de las conquistas anteriores, la Conquista del Río de la Plata se inicio hacia 1534. La exploración en principio de un canal interoceánico (Atlántico-Pacífico) y más tarde la búsqueda de la Sierra de Plata fueron los motores que movilizaron hombres a través de las sierras, selvas y violentas poblaciones indígenas de la región. La idea era remontar los ríos Paraná y Uruguay hasta Paraguay, para desde allí llegar a los lugares donde supuestamente se hallaban las riquezas.

Acción de los adelantados y las primeras fundaciones.

La conquista de la región platense estuvo en manos de cuatro adelantados:

Primer adelantado:


En 1535, el emperador Carlos V encargó a Pedro de Mendoza -el primer adelantado del Río de la Plata- la misión de encontrar los tan nombrados tesoros y defenderlos de la avanzada portuguesa que pretendía llegar a ellos a través de Brasil.

Como todo adelantado, Mendoza debía financiar por su cuenta la empresa. La expedición fue una de las más grandes emprendidas por España, con más de trece navíos y mil quinientas personas. Llegado al estuario en el verano de 1536, Mendoza fundó un pequeño fuerte que denominó "Santa María del Buen Ayre", en honor a la patrona de los navegantes. Dejó en el lugar una pequeña guarnición y remontó el Paraná enviando misiones en distinta dirección para explorar la zona.
Antes de regresar a España, Mendoza delegó en Juan de Ayolas la misión de fundar uno de los fuertes acordados en su capitulación. Ayolas remontó el Paraná y el Paraguay, y se internó en una ruta hacia el Perú, dejando en la zona a Domingo Martínez de Irala.

El 15 de agosto de 1537, Irala y Juan de Salazar, enviado por Mendoza, fundaron el fuerte de Nuestra Señora de la Asunción en territorio de los guaraníes.

La conquista del territorio platense debió enfrentar importantes obstáculos: los expedicionarios tuvieron que resistir numerosos ataques indígenas, además de sufrir todo tipo de privaciones. El asentamiento al este del Paraguay a mediados de siglo se debió, entre otras cosas, a una mejor receptividad de los pobladores locales frente a los recién llegados. En cuanto a los primeros habitantes de Buenos Aires, cercados por el hambre y los indios, fueron trasladados a Asunción, que pronto quedó presa en el corazón del continente, sin contacto con el exterior.


Segundo adelantado:


Las enérgicas medidas adoptadas convirtieron a Irala en gobernador de Asunción por decisión de sus soldados, pero el emperador Carlos V dispuso el envío al Río de la Plata de un segundo adelantado: el marino Álvar Núñez, conocido por su apodo "Cabeza de Vaca". Venido del Caribe, donde había tentado toda suerte de aventuras y emprendimientos comerciales, llegó al cono sur a fines de 1541.

Álvar Núñez consideraba a la encomienda, impuesta a los indígenas por Irala, como una forma de esclavitud y proponía suprimirla. Esto produjo grandes resistencias en el grupo de españoles beneficiados con la política de Irala y aunque éste no apareció en primer plano, el motín que finalmente derrocó a Álvar Núñez lo tuvo por inspirador. Una vez más al mando, Irala restableció la encomienda, introdujo ganado vacuno en la región y continuó las exploraciones hacia el Alto Perú.

"Abrir las puertas de la tierra":

A estas alturas, las expectativas en torno a la Sierra de Plata se habían desvanecido; la Sierra existía (minas de Potosí) pero pertenecía a otra jurisdicción.

Pero Asunción aislada corría riesgos de extinción, Fue decisión de Garay, entonces "Abrirle puertas a la tierra", siguiendo una ruta se fundaría Santa Fe en 1573 y por segunda vez pero definitivamente, Buenos Aires en 1580.

Dada su excepcional ubicación en el acceso a los grandes ríos, la nueva ciudad pronto se convirtió en llave y vigía de la América española en el hemisferio sur, "la puerta falsa del Virreinato del Perú", como se la llamaba. Pero más pronto aun, significó una atrayente alternativa para el contrabando con los navíos portugueses venidos desde Santa Catarina.

Sin oro y con pobladores muy hostiles el río de la Plata tenía su centro impulsor en Asunción y su puerto de salida era Buenos Aires Aún quedaban territorios marginados por recorrer, entre otros la Banda Oriental charrúa, su proceso de colonización demoraría unos 40 años en iniciarse.




































































Conquista y colonización de la banda oriental

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA:

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

  • Proceso tardío respecto de Perú y México.
  • No existían metales preciosos.
  • Zona influida por la presencia portuguesa.
  • A partir de finales del siglo XVI los españoles tendrán como objetivo "abrir puertas a la tierra" a través del control del Paraná y Río de la Plata.
  • Establecimiento de las misiones jesuitas para eliminar la amenaza indígena e introducir hábitos socio-económicos en la región.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE LA BANDA ORIENTAL:

BANDA ORIENTAL: Banda Oriental, nombre con el que durante el periodo colonial hispano y el posterior proceso de emancipación era conocido el territorio situado al este del río Uruguay, para diferenciarlo del que se extendía al oeste, denominado Banda Occidental, y que hoy pertenece a Argentina. La región, formada por todo el territorio de la actual República Oriental del Uruguay y otros espacios contiguos, ahora bajo soberanía brasileña, perteneció hasta 1618 a la gobernación del Río de la Plata y después al virreinato del mismo nombre.

TRES CONDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL DETERMINARON SU PROCESO COLONIZADOR:

BANDA PRADERA: caracterizada por las condiciones del suelo y el clima que fomentaron la introducción de la riqueza ganadera que se expandía por nuestras praderas.

BANDA FRONTERA: caracterizada por su ubicación estratégica entre dos imperios: Portugal y España.

BANDA PUERTO: caracterizada por la posesión del puerto de Montevideo, apostadero natural de las naves que venían de Europa.

EL GANADO PRECEDIÓ AL COLONO:

En 1607 Hernando Arias de Saavedra gobernador del Plata, exploró las tierras de la Banda oriental recorriendo las costas del Río Uruguay desde Salto a Colonia (San Gabriel) y desde allí hasta el río Santa Lucía. Apreció en estas tierras su ubicación estratégica y las excelentes posibilidades del suelo y clima para la ganadería. En el año 1611 realiza la primer introducción de ganado desde la isla de San Vizcaíno, en 1617 introdujo unas cien vaquillonas y algunos toros por San Gabriel.

Cuando la riqueza ganadera se multiplicó surgieron los primeros acercamientos de personas a faenar reses para aprovechar los cueros o arrear ganado hacia otros territorios, por ende el poblamiento por parte del hombre blanco a estas tierras fue posterior a la introducción del ganado.

Igualmente las primeras formas de poblamiento fueron inestables y circunstanciales y se relacionan estrechamente con la formación de las primeras vaquerías y también la instalación al norte de la Banda; en la frontera con Portugal, por siete pueblos de las Misiones Jesuitas.

El arribo de blancos y mestizos errantes provenientes de las vaquerías y el comercio de cueros se acoplaron con la población indígena, dando origen a un grupo mestizo de peculiares características que recibió el nombre de gaucho. Cabe aclarar que la población indígena rápidamente incorporó el ganado a su dieta y el caballo a sus correrías.




PRIMERA FORMA DE EXPLOTACIÓN GANADERA: LA VAQUERÍA.

La vaquería se refiere a empresas de arreo de ganado realizadas por vecinos de la zona que obtenían del Cabildo permisos o "acciones de vaquear". A su beneficiario se le llamaba "accionero". El permiso autorizaba a levantar ganado alzado (escapado de su dueño) como el orejano (sin marcar) en cantidad proporcionaba a la de ganado manso. Fundamentalmente en la Banda Oriental la vaquería se dedicó a la faena para la comercialización de cueros.

Acciones que llevaba a cabo la vaquería:

  • Juntar el ganado.
  • Arrearlo.
  • Conducirlo a las rinconadas (cruce de ríos y arroyos).
  • Matanza.

La creación de una vaquería requería de:

  • Inversión.
  • Personal.
  • Caballos.
  • Carretas.
  • Armas y municiones.
  • Yerba y tabaco.
  • Permiso del Cabildo.
  • Faeneros y corambreros.

Lectura:

Las bondades de la tierra

"Y volví por la tierra adentro viéndola toda (...) (y son) buenas para labores (...) porque se da todo en grande abundancia y fertilidad y buena para todo género de ganados y de muchos arroyos y quebradas y riachuelos cercanos unos a otros y de mucha leña y madera de gran comodidad para edificios y estancias (...)"

Este es un pequeño fragmento de la carta enviada por Hernandarias al rey de España, fechada el 2 de julio de 1608, en que describe las bondades del territorio de la Banda Oriental. Su utilización resaltando las bondades del territorio y su "destino manifiesto" de país ganadero forma parte del discurso de identidad nacional.












domingo, 15 de agosto de 2010

MAPAS DE LA REGIÓN RIOPLATENSE .SIGLOS XVII Y XVIII.







INTRODUCCIÓN DE LA GANADERÍA BANDA ORIENTAL.


BANDA ORIENTAL.MATERIAL EXTRAÍDO DE ENC.KALIPEDIA.SANTILLANA.


POBLACIÓN NATIVA:



Ajustes sobre la visión tradicional



No es posible trazar un mapa de las poblaciones nativas. Ninguna de las zonas habitadas por los grandes grupos indígenas coincide con los territorios actuales.


La gran familia guaraní


Hace cerca de ochocientos años llegaron al actual territorio uruguayo grupos pertenecientes al conglomerado tupí-guaraní. Las migraciones recorrieron dos grandes rutas: la del litoral atlántico brasileño y una segunda, procedente del Paraguay actual. Demográficamente más numerosos, impusieron su lengua, que fue adoptada por otros grupos como lengua común, aunque mantuvieran la propia. Probablemente también ejercieron algún tipo de dominio, ya que eran belicosos. De esta manera, muchos otros colectivos que habitaban la zona antes de su llegada se "guaranizaron".


Los guaraníes practicaban cultivos de huerta y maíz y habitaban aldeas rodeadas de empalizadas para proteger sus casas. Habían alcanzado una organización política incipiente, con caciques y consejos, y tenían hechiceros para curar enfermedades y alejar malos espíritus.


Cazadores y jinetes


Los charrúas habitaron una extensa región pampeano-patagónica y llegaron a ocupar la mesopotamia argentina y la zona central del Uruguay actual. Eran cazadores de llanura de extraordinaria movilidad y en menor grado pescadores y recolectores. Su lengua no pertenecía a la familia tupí-guaraní sino tal vez al núcleo de las chaqueñas, que no han dejado vestigios. Formaban tribus reducidas que se conjuntaban o disgregaban según las necesidades.


Generalmente se ha asociado a los charrúas con otros grupos, como los guenoas, los yaros, los bohanes y los minuanes, formando parte de una "macro-etnia". A mediados del siglo XVII se los podía encontrar alternando en diversas partes del presente territorio uruguayo, probablemente debido a que las razzias de los bandeirantes en las costas rochenses y el traslado de grupos guaraníes para el poblamiento de Asunción, habían reducido sensiblemente el establecimiento de otros pueblos en la región.


Entre sus rasgos más notables puede señalarse la rapidez con que adoptaron el caballo y la lanza traídos por el español. Del mismo modo incorporaron el vacuno, al que primero cazaron y luego pastorearon, integrándose a las partidas de las primeras vaquerías.


Nuestros abuelos indígenas:


Durante años se afirmó la escasa -o nula- existencia de descendientes indígenas en Uruguay, pero las recientes investigaciones dan por tierra con tal afirmación. La antropología genética ha aportado datos sorprendentes.


Estudios realizados a partir del ADN mitocondrial, cuya transmisión se realiza solo por vía materna, muestran que el 62% de la población de Tacuarembó tiene un ancestro indígena. Para Cerro Largo el porcentaje es del 30% y para Montevideo, de un 20%.


Otra línea ha seguido la incidencia del aporte amerindio a través de los grupos sanguíneos. En este caso, Tacuarembó presenta un 20% de este aporte y el promedio para el país es de un 10%; lo que implica que cada uruguayo tendría -al menos matemáticamente hablando- un bisabuelo indígena. La diferencia entre ambos resultados se debe a que en el primer caso se trata de herencia materna, y es explicable en tanto la mayor cantidad de uniones se dieron entre hombres blancos y mujeres indias y no a la inversa. Si el estudio se hace solo a través de la herencia paterna, los porcentajes de ascendencia indígena para todo el país están entre 0% y 5%, y las cifras más altas no superan el 10%.


En vista de estos resultados, es preciso repensar muchas afirmaciones hechas en el pasado.


LECTURAS PARA REFLEXIONAR:



"No querían que Dios viese tanto"



Cuando años más tarde, los misioneros jesuitas intentaron reducir a los yaros ubicados en la zona norte de la Banda Oriental, no les resultó sencillo: "Dijéronle, que todos querían dejar el pueblo, y volverse a su bárbaro modo. Preguntóles el Padre: que si les faltaba algo, si tenían algún pesar; si deseaban comodidad, ¿qué pudiese darles? Y respondiendo ellos que allí tenían cuanto podían apetecer; y sólo habían tomado aquella nueva resolución porque les predicaban que el Dios de los cristianos sabe tanto que nada ignora, y es tan Inmenso que en todo lugar asiste, mirando cuanto sucede; que ellos no querían Dios que viese tanto, y en sus bosques obraban mas sin registro". Francisco Jarque: Insignes Misioneros de la Compañía de Jesús, 1687.


En: Diego Bracco: Charrúas, Guenoas y Guaraníes. Interacción y destrucción indígenas en el Río de la Plata. Pág. 375.



La reducción



Santo Domingo de Soriano. Fue originalmente un pueblo de indios. "El problema de los 'orígenes' y 'emplazamiento' de la reducción ha sido objeto de numerosos estudios, teñidos en su gran mayoría de localismos. La versión más actualizada basándose en la información disponible la aporta Aníbal Barrios Pintos, consignando que la reducción de indios chaná y charrúa habría sido fundada hacia 1664 sobre el arroyo Yaguarí Mini, en la actual provincia de Entre Ríos. A comienzos del siglo XVIII fue trasladada a una isla del río Uruguay (presumiblemente la del Vizcaíno) y hacia 1718 a tierra firme de la Banda Oriental, en la desembocadura del rio Negro en el río Uruguay".


Extraído de Ana Frega: Pueblos y soberanía en la Revolución Artiguista. Pág. 25.


BANDA PRADERA:


Medio siglo de equívocos en torno a la región platense solo había logrado implantar unos pocos poblados en aquella naturaleza desolada. La zona fue relegada frente al protagonismo de México y Perú.


Hombres y ganados:


La franja colonizada se extendía a lo largo de los ríos Paraná y Paraguay; fuera de esta región, permanecía el dominio absoluto del indio. En cuanto a la ribera este del río Uruguay, escenario de algunas fieras escaramuzas con los nativos, había sido ignorada por las expediciones.


Hubo, sin embargo, un hombre atento a la riqueza de las pasturas naturales de la banda oriental del Uruguay. Era hijo de uno de los soldados de Álvar Núñez, pero había nacido en América. Cuando Torres de Vera y Aragón, designado cuarto adelantado del Río de la Plata, renunció a su cargo, Hernando Arias de Saavedra -conocido como Hernandarias- fue electo gobernador por los pobladores de Asunción, su ciudad natal. A lo largo de tres períodos -1591-1594; 1600-1609 y 1615-1618-, el primer gobernador criollo del Río de la Plata mostró su preocupación por notificar al rey las posibilidades de la pradera oriental. Con carretas y canoas indias vadeó el río a la altura de Salto y siguió explorando hasta las costas de Soriano y Colonia. En dicha zona, entre 1611 y 1617 introdujo unos pocos cientos de vacunos y caballares, que se esparcieron y multiplicaron rápidamente al sur del río Negro, hasta la costa atlántica.


La historiografía ha insistido en otorgarle a Hernandarias el mérito de la introducción de la ganadería en la Banda Oriental, pero es altamente probable que con anterioridad lo hubieran hecho los indígenas o los "bandeirantes". De cualquier forma es cierto, como se ha dicho tantas veces, que en la Banda Oriental el ganado precedió al colono.


LECTURA:



Las bondades de la tierra



"Y volví por la tierra adentro viéndola toda (...) (y son) buenas para labores (...) porque se da todo en grande abundancia y fertilidad y buena para todo género de ganados y de muchos arroyos y quebradas y riachuelos cercanos unos a otros y de mucha leña y madera de gran comodidad para edificios y estancias (...)" Este es un pequeño fragmento de la carta enviada por Hernandarias al rey de España, fechada el 2 de julio de 1608, en que describe las bondades del territorio de la Banda Oriental. Su utilización resaltando las bondades del territorio y su "destino manifiesto" de país ganadero forma parte del discurso de identidad nacional.


HERNANDARIAS.




MISIONES JESUÍTAS EN LA BANDA ORIENTAL:


La necesidad de procurar alimentos para los indígenas guaraníes de los pueblos misioneros llevó a la realización de numerosas expediciones en busca de ganado en pie hacia "la gran estancia" jesuítica que era la Banda Oriental. Treinta y tres pueblos (siete de ellos en la margen oriental del río Uruguay), más de 100.000 indios viviendo en forma organizada pacífica y productiva, "el milagro" de las misiones jesuíticas sirvió también de freno al avance portugués en la frontera. El éxito de la experiencia se debió entre otras razones a que en las misiones se respetó en gran medida la forma comunitaria de vivir, organizarse y producir de los guaraníes. Por otra parte, se combatieron las creencias religiosas, la poligamia y la antropofagia ritual.